30 d’abr. 2008

El Instituto de Trastornos Alimentarios cree "muy necesaria" la unificación de las tallas de ropa

El Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA) especializado en el tratamiento integral de los trastornos de la conducta alimentaria consideró hoy "muy necesaria" la unificación de las tallas de ropa para evitar "un factor que puede predisponer a sufrir algún tipo de enfermedad de la alimentación".

En un comunicado el ITA consideró que las diferencias de tallas según las marcas crean "confusión e inseguridad" en los consumidores especialmente en la gente más joven y dijo que el hecho de encontrar por ejemplo la talla 40-42 en tiendas de ropa juvenil o de moda "puede ser excluyente y diferenciador" y que puede provocar "el deseo de bajar de peso aunque físicamente y a nivel de salud no fuera necesario".

El ITA señaló que es "evidente" que el patronaje actual no provoca los trastornos de conducta alimentaria pero sí influye en todo el proceso de la enfermedad en que la persona relaciona ser guapo y delgado con el éxito social .

El instituto consideró que la homogeneización de las tallas se contempla como "una acción más de prevención en la lucha" contra los trastornos alimentarios porque "favorece una imagen de mujer más saludable y con unas medidas más adaptadas a la realidad".

El Ministerio de Sanidad ha establecido que la talla 46 dejará de considerarse especial. El instituto consideró que hasta ahora se utilizaba muy a menudo un lenguaje peyorativo al referirse a las tallas más allá de la 44 como ´tallas grandes´.



8 comentaris:

Anònim ha dit...

Jo les talles ni me les miro.
Si els pantalons m'hi caben, perfecte i sinó continuo buscant!

a més a més, que m'és dóna que el número sigui una 42 si els pantalons potser no t'hi caben?

Crec que els problemes amb el menjar és una cosa del coco, no pas de les talles.
Influeix? esclar que si, pero el problema es porta a dins, estic molt segura de que no surt per les talles.

m'agrada molt aquest blog, el eguiré visitant.

Mimi.

argentina ha dit...

Tina:
Suposo que la ITA deu tenir els seus motius per fer els seus estudis i de recomanar allò que recomana.
Jo només volia dir-te que a mi el que m'agrada de les persones, de les amigues i de les que no ho són, és que "donin la talla" davant dels esdeveniments de la vida que ens ha tocat de viure.
En això hi hauria d'haver també Instituts que ajudessin a donar la "talla" i no escaquejar-se davant de tantes necessitats que ens envolten.
Fins aviat

Manel

argentina ha dit...

Mimi:
És un tema molt llarg això dels TCA's i que és el que influeix i el que no... De totes maneres et felicito per pensar com penses, m'agrada... està be que ni te les miris les talles i que t'estimis a tu mateixa ! ! !


Manel:
I que és donar la talla?
Adequar-se a la teva forma de vida?
Als teus pensaments?
A la teva manera de fer?
Al que tu creus que està be o malament?

Jo em conformo en que cadascú sigui com sigui, "doni la talla o no"... i a ser possible, que sigui feliç !!!

De fet penso que ningú ha de donar la talla en res... és més, tothom dona la talla a la vida... tothom !
Ja sigui en una cosa o en una altra.

Ningú és igual i això és l'essència de tot plegat!


Tina.

Anònim ha dit...

Això és una partida!
Com diu la Mimi, tu mira la roba que t'agrada i et queda be i deixa estar les talles.
És la millor manera de viure feliç!!!

Unknown ha dit...

Hola!

Estoy totalmente de acuerdo, hace ya bastantes años me acuerdo que yo fui a Stradibarius a cogerme unos pantalones, allá las tallas eran pequeñas, pero eran más pequeñas que lo que marcaban, yo en Levís utilizando una 29, me prové la 29 de Stradibarius y no me entraba, me probé la mas grande que tenían en la tienda y tampoco me entraba, me dió una rabia terrible, el pensar que otras muchachas que podrían tener temas con la alimentación les pasará lo mismo porque influíria más en su proceso de enfermedad...

Saludos

argentina ha dit...

Psikoloca:

Tanto en Stradibarius, Mango, Bershka, Zara... pasa lo mismo.

La verdad es que muchas veces ésto no tiene nada que ver con los TCA, quiero decir que no influye, ya que muchas chicas van a comprarse ropa con la idea de coger la talla más pequeña para que no les quepa y así reafirmarse en lo "gordas que están", sin ser realistas de la talla que tienen (por pequeña que sea)...

Los TCA, son trastornos, por lo tanto, las cosas externas muchas veces, mas que influir, reafirman los pensamientos de quien los tienen!


Tina.

Anònim ha dit...

Puta Anorexia!
m'agrada molt el blog akest.
no heu pensat de fer-ne un que nomes sigui dels problemes alimentaris? Si ho enfoqueu d'akesta manera neutra crec que és molt bo.
exactament pq servira unificar les talles? jo crec que no n'hi hauria d'haver de talles, nomes cal k et provis la roba i ja esta, com fa akesta tal Mimi.
com em puc posar en contacte amb vosaltres?

argentina ha dit...

Anònim:

Pots escriure'ns a mon_social@yahoo.es si ho desitges, moltes gràcies.


Tina.