Que pasa cuando sientes que no puedes más?
Cuando tu cuerpo te avisa físicamente?
Cuando te sientes cansada fisica y mentalmente y no tienes fuerza para seguir con tu vida diária como siempre?
Aveces pienso en pararme delante el mundo y no seguir ese ritmo que la sociedad nos pone detrás para que nos vaya dando enpujoncitos (aveces demasiado fuertes).
Pienso en tener todo el tiempo del mundo para mi, para no hacer nada, para no ver a nadie, para no ser de nadie.
Pero no lo consigo, la sociedad sigue enpujándome hacia delante con demasiada fuerza para tan poca energía.
Sigo haciendo mi día a día, mintíendome, diciéndome que me lo tomaré todo con mas calma.
Sigo siendo de los demás, queriendo saber de ellos y que ellos sepan de mi, sin ser invisible a los ojos de quien me rodea.
De vez en cuando hago una escapada lejos de mi tierra... ¿pretendiendo que?
No lo se, nada, ir a mi bola y que nadie sepa de mi (o eso es lo que yo me pienso), pero lo cierto es, que me siento mucho mejor cuando estoy fuera. Claro está, que cuando vuelvo a pisar tierra catalana todo esto desaparece y vuelve éste sentimiento de impoténcia, ansiedad y rábia respeto al mundo que me rodea.
Cambios, cambios y más cambios . . .
Y entonces vuelvo a preguntarme que debo hacer cuando siento que no puedo más, cuando estoy sin fuerza y mi cuerpo me avisa fisicamente de que no puedo continuar de ésta manera, que tengo que parar!
Tina.
4 de juny 2008
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
5 comentaris:
Sí creo que todos tenemos el derecho a evaluar nuestras metas, nuestras obligaciones, actividades, compromisos, y tomar decisiones, realizar cambios.
Tomás Ibáñez al referirse a Foucault mencionó que, siendo que nada está absolutamente fundamentado, lo único por lo que podemos conducir nuestras vidas es por lo estéticamente bello. Creo que nadie nos va a pedir cuenta de cobro después de la muerte por lo que hicimos o dejamos de hacer en, por eso creo que no hay algo más grave que no buscar una vida con la cual nos sintamos satisfechos.
No tenemos que estar atrapados en jaulas de oro, alrededor nuestro hay un sinnúmero de personas llevando a cabo el estilo de vida que a nosotros nos gustaría llevar. ¿Si ellos están llevando esa vida, como no vamos a poder nosotros?... eso pienso yo.
Por fa, háblame cuando quieras :)
Sort que em canso, que em desanimo, que sóc limitat i no puc fer tot el que desitjo....M'adono de la meva limitació. Aleshores selecciono, opto, decideixo. Miro si penso més amb mi o ab els altres. Si estimo els altres o busco la meva satisfacció...I així cercant i cercant i canviant...
Manel
Me he sentido igual Tina, apunto de paralizarme completamente por las inercias de las circunstancias que me rodeaban...
Pero encontré una solución. La sociedad que nos empuja no deja de ser una amalgama de energias que confluyen sobre uno mismo. Y la energia ni se crea, ni se destruye, se transforma... Asi que hize como los yudokas, utilizar la energia de mi adversario en pro de mi mismo beneficio. Entonces me di cuenta que contra lo que yo luchaba tan desesperadamente era solo miedo, miedo a dejar el único camino que conocia, a aventurarme en otros senderos. Como por el que transito ahora, tan... que adjetivo se aproximaria? vivo quizas?
Be water my friend.
Gracias Cristian, por dar tu opinión!
La verdad es que cada persona es un mundo... y sinceramente y no para llevarte la contraria, tengo que decirte que mi vida es un subir y bajar, un canviar de rumbo constante... Me encanta cambiar de camino de golpe...
Pero aveces tienes que seguir alguno, por corto que sea, como el curso, los examenes, el trabajo...
Para vivir (o sobrevivir) en ésta sociedad, hace falta hacer cosas así.
De todas formas te agradezco tu intervención en nuestro blog!
Tina.
Desde mi punto de vista una cosa es necesitar parar y otra cosa es querer desaparecer para no afrontar según que situaciones.
De hecho aunque desde pequeños interiorizamos que tenemos que seguir las normas o cierta inercia, llega un momento que no tenemos que seguir haciéndolo. A veces para ser feliz hay que transgredir y nadar contra corriente. Así que para todo lo que necesites, pero sobre todo haz lo que tu quieres hacer no lo que los demás esperen de tí.
Un beso
Montse
Publica un comentari a l'entrada